Piensa un momento en la casa de tus sueños. ¿Qué le daría un toque especial?. Eso es ¡no puede faltar un tobogán!.
Para unir diferentes espacios, para comunicar mejor las diferentes estancias, para pasar un rato divertido y darle un toque genial a tu casa. ¿Te lo has planteado alguna vez? ¿cómo sería el tobogán ideal para tu dúplex, apartamento, piso o chalet?.
Hay mil opciones, aquí te damos algunas pistas. ¡Hasta donde la imaginación nos lleve!.
7 Razones por las que no puede faltar un tobogán en tu casa
Quizá a muchos os parezca una auténtica locura tener un tobogán en casa. Pero tiene sus ventajas innegables, especialmente para aquellos que tienen una casa con varias plantas o un dúplex.
Si te faltan razones para instalar un tobogán en casa, aquí te damos unas cuantas…
1 – Porque es divertido
Sí, la primera de nuestras razones es obvia: quieres un tobogán porque es la mar de divertido. Porque te encanta deslizarte. Porque sigues siendo un niño y mola mogollón.
¿Algo que objetar a esta razón?
2 – Porque permite bajar muy rápido
Una cuestión vital cuando piensas en poner un tobogán en tu casa es que va a resultar muy práctico, porque te va a permitir moverte mucho más rápido por casa, y bajar de una planta a otra en cuestión de segundos.
Es una alternativa más segura que la típica barra de los parques de bomberos e igual de divertida.
Si te cuesta por las mañanas levantarte y bajar a la cocina ahora ya no tendrás escusa ¡claramente necesitas un tobogán!.
3 – Porque evita caídas
Puede parecer poco importante, pero en algunos casos es una buena razón. Si lo piensas bien los niños se caen mil veces en las escaleras. Van despistados, y acaban rodando.
Las caídas por las escaleras siempre son aparatosas, y pueden acabar con brazos rotos y magulladuras que no deseamos ni a nuestro peor enemigo.
¡Tu casa necesita un tobogán!. Es por seguridad, sólo por eso…
4 – Porque da un toque especial a tu casa
Casa casa debería reflejar perfectamente la personalidad de aquellos que viven en ella.
Si eres aventurero, atrevido, divertido… como un niño grande que quiere disfrutar de la vida cada día… entonces
¡necesitas un tobogán!.
5 – Porque permite comunicar mejor las estancias más importantes de tu casa
Es importante que en casa todo fluya, que haya espacios especialmente pensados para estar en familia, para compartir y vivir.
Esos espacios deben estar en el centro de la casa: todo debe girar en torno a ellos.
En mi caso estoy pensando en el salón. Claramente: si me pusiera un tobogán en casa debería terminar en el salón, en nuestro lugar de encuentro.
Que esos lugares de encuentro queden siempre bien comunicados es vital para conseguir su objetivo. Por eso, si el salón de tu casa queda un poco apartado, o no tiene un acceso directo desde la mayoría de las habitaciones de casa… ¡necesitas un tobogán hasta el salón!.
6 – Porque permite unir diferentes niveles y aprovechar mejor ciertos espacios
Hay casas que tienen características muy especiales:
- Dúplex y casas individuales, en los que algunas habitaciones importantes quedan en diferentes plantas.
- Chalets con espacios abiertos entre varias plantas en las que hay demasiado espacio desaprovechado.
- Casas y pisos con techos muy altos, que queremos aprovechar utilizando literas y muebles que lleguen hasta el techo quedando inaccesibles.
Si tu caso es uno de estos, tal vez un tobogán solucione algunos problemas. A veces comunicar bien toda la casa es una tarea difícil. Y un tobogán soluciona esos problemas y permite sacar partido de espacios que quedarían desaprovechados.
7 – Porque te gusta y siempre quisiste tenerlo
Porque sí. Porque siempre lo soñaste. Porque te gusta y te mueres de ganas de tener un tobogán. Y porque puedes.
Dónde poner un tobogán en casa
Tobogán al lado de las escaleras
Una opción muy común, fácil y práctica es poner el tobogán justo al lado de las escaleras. Así, en muy poco espacio tienes solucionada la subida y la bajada, aprovechando el mismo hueco que tienes de obra para las escaleras.
Además, algunos de estos toboganes se adaptan muy bien.
Tobogán cruzando la casa
Si tienes una casa muy grande o un dúplex espacioso, puedes permitirte instalar una monstruosidad de tobogán gigante, que cruce la casa de lado a lado como esos que hemos puesto en las fotos. Eso sí que es un tobogán gigante dentro de casa.
Tobogán para unir diferentes alturas
Si tienes la gran suerte de tener una casa con un techo muy alto seguro que te has sentido tentado de aprovechar todo es espacio disponible en vertical: literas, estanterías super altas, varias alturas de muebles,… y de algún modo hay que llegar a todos esos muebles que estás poniendo tan altos, ¿no te parece?.
En algunos casos el tema de la subida se soluciona fácil con escaleras de mano (o con presas de escalada). Pero el gran problema en esos casos es la bajada: es demasiado difícil bajar por ellos, por lo que queda muy poco práctico y peligroso.
Pero, una vez que tenemos solucionada la subida, solucionar la bajada resulta fácil. ¿Adivinas cómo?. Ahí estará tu estupendo tobogán. Porque sí, porque mola un montón, y porque permite unir diferentes alturas de forma espectacular.
¡Vivan los techos altos!.
Un tobogán secreto
Si el tema del tobogán te ha molado, esto seguro que te encanta: ¿por qué no poner un tobogán escondido en algún lugar de la casa?. Puedes poner una puerta móvil, o meterlo desde el fondo de un armario. Que nadie sepa que el tobogán está allí, a modo de pasadizo secreto. ¡Mola!.
Tobogán para salir a la calle
¿Tienes prisa y quieres encontrar la forma de salir a la calle rápido por las mañanas?. Entonces lo que necesitas es un tobogán. Lo mejor de este tipo de toboganes que se instalan en el exterior de la casa es que no te quitan espacio dentro de casa, y que puedes aprovechar un balcón o terraza que tengas para ponerlo (o si tienes varias plantas en casa puedes bajar incluso desde la más alta y ajustarlo en la ventana).
El resultado puede ser bestial: un tobogán gigante que te deje en la puerta de casa, sin tener que bajar escaleras, rápido y divertido.
¿Acaso no quisiste siempre tener uno así?
Toboganes plegables: si no pudiste instalar un tobogán en tu casa…
Si ya es demasiado tarde para poner un tobogán en casa, quizá te interese saber que venden unos toboganes plegables, que puedes extender sobre las escaleras normales (y aburridas) de tu casa para conseguir tener ese tobogán que siempre soñaste y bajar de la cama al sofá en un pis-pas.
Estos toboganes se recogen y ocupan muy poco espacio, y se extienden rápidamente para volver a ponerlo siempre que quieras. Están hechos de un material muy resistente, y tiene un ancho un poco menor que el de las escaleras (más habituales) para tener un pequeño hueco en el lateral para poder subir las veces que quieras.
Recomendaciones si vas a poner un tobogán en casa
- Asegura la parte superior del tobogán
La parte básica cuando vamos a poner un tobogán en casa es la de arriba. Debemos protegerla para que nadie se caiga en un descuido por el tobogán (especialmente si tenemos niños o pueden venir de vista). Esto cobra más importancia cuando el tobogán no está al lado de las escaleras sino que parte de la parte central de la habitación.
Para ello podemos poner unas trampillas, a modo de puerta, que se queden bien cerradas.
- Haz las revisiones oportunas
Tener un tobogán tiene una parte menos divertida, pero esencial… y es que la seguridad siempre es importante. Por eso, algunos modelos de tobogán (los más sofisticados y grandes) sí que requieren cada cierto tiempo pasar una revisión, o al menos comprobar que todo sigue en orden.
Suena divertido, ¿verdad?. ¿Tu también quieres un tobogán en casa?.